• Deutsch

University Logo

  • Home
  • Search
  • Browse
  • Submit
  • Sitemap
Schließen

Refine

Has Fulltext

  • yes (2)

Author

  • Funes Monzote, Reinaldo (2)
  • Borchart de Moreno, Christiana (1)
  • Herrera Ángel, Marta (1)
  • Leitner, Ulrike (1)
  • Moreno Yánez, Segundo E. (1)
  • O‘Phelan y Godoy, Scarlett (1)
  • Sanhueza, Carlos (1)
  • Zeuske, Michael (1)

Year of publication

  • 2010 (2)

Document Type

  • Article (1)
  • Part of Periodical (1)

Language

  • Multiple Languages (1)
  • Spanish (1)

Is part of the Bibliography

  • no (1)
  • yes (1)

Keywords

  • 1799-1804 (2)
  • Cuba (2)
  • Ensayo Político cobre la isla de Cuba (2)
  • Humboldt und Hispanoamerika (2)
  • 1800-1830 (1)
  • Ansichten der Kordilleren und Monumente der eingeborenen Völker Amerikas (1)
  • Ansichten der Natur (1)
  • Chile (1)
  • Die Straße der Vulkane - Humboldt in Ecuador (1)
  • Ecuador (1)
+ more

Institute

  • Institut für Romanistik (2)

2 search hits

  • 1 to 2
  • BibTeX
  • CSV
  • RIS
  • XML
  • 10
  • 20
  • 50
  • 100

Sort by

  • Year
  • Year
  • Title
  • Title
  • Author
  • Author
El cambio socio-ambiental en Cuba a fines del siglo XVIII e inicios del XIX (2010)
Funes Monzote, Reinaldo
El paso de Alexander von Humboldt por Cuba en 1801 y en 1804, devino en un acontecimiento trascendental para la ciencia y la historiografía de la Mayor de las Antillas. Su estancia le permitió recopilar información, hacer experimentos científicos y entrar en contacto con la realidad de la colonia española en un momento de grandes cambios para su destino, cuando se inicia el despegue definitivo de la plantación esclavista, que la convirtió en el principal productor y exportador de azúcar y por un tiempo de café. El trabajo que se presenta analiza las impresiones críticas de Humboldt sobre los cambios económico-sociales y ambientales de la época y, en especial, el legado que sus opiniones y su obra representaron para el ambientalismo cubano desde el siglo XIX hasta el establecimiento, en 1996, del Parque Nacional que lleva su nombre, uno de los ecosistemas montañosos de mayor riqueza y endemismo en el planeta, declarado en 2001 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
HiN : Alexander von Humboldt im Netz = Humboldt und Hispano-Amerika : Vergangenheit, Gegenwart und Zukunft (Vol. 2) (2010)
Zeuske, Michael ; Funes Monzote, Reinaldo ; Moreno Yánez, Segundo E. ; Borchart de Moreno, Christiana ; O‘Phelan y Godoy, Scarlett ; Herrera Ángel, Marta ; Leitner, Ulrike ; Sanhueza, Carlos
Inhalt: - Michael Zeuske: Humboldt en Cuba, 1800/1801 y 1804. Huellas de un enigma - Reinaldo Funes Monzote: El cambio socio-ambiental en Cuba a fines del siglo XVIII e inicios del XIX. Impresiones y legado de Alejandro Humboldt - Segundo E. Moreno Yánez, Christiana Borchart de Moreno: Los Andes ecuatoriales: entre la estética y la ciencia. Las catorce láminas relativas al Ecuador en la obra “Vues des Cordillères et Monuments des Peuples Indigènes de l’Amérique” de Alexander von Humboldt - Scarlett O’Phelan Godoy: Humboldt, el Perú y sus recursos naturales: entre la plata y el guano - Marta Clemencia Herrera Ángel: Las ocho láminas de Humboldt sobre Colombia en Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América (1810) - Ulrike Leitner: Über die Quellen der mexikanischen Tafeln der „Ansichten der Kordilleren“ im Nachlass Alexander von Humboldts - Carlos Sanhueza: “He sentido mucho no haber podido penetrar más lejos hacia el Sur”. Alexander von Humboldt y Chile.
  • 1 to 2

OPUS4 Logo  KOBV Logo  OAI Logo  DINI Zertifikat 2007  OA Netzwerk Logo

    • Institutional Repository
    • University Bibliography
    • University Library
    • Policy
    • Contact
    • Imprint
    • Privacy Policy
    • Accessibility

    Login