• Deutsch

University Logo

  • Home
  • Search
  • Browse
  • Submit
  • Sitemap
Schließen

Refine

Has Fulltext

  • yes (2)

Author

  • Herrera Ángel, Marta (2)
  • Borchart de Moreno, Christiana (1)
  • Funes Monzote, Reinaldo (1)
  • Leitner, Ulrike (1)
  • Moreno Yánez, Segundo E. (1)
  • O‘Phelan y Godoy, Scarlett (1)
  • Sanhueza, Carlos (1)
  • Zeuske, Michael (1)

Year of publication

  • 2010 (2)

Document Type

  • Article (1)
  • Part of Periodical (1)

Language

  • Multiple Languages (1)
  • Spanish (1)

Is part of the Bibliography

  • no (1)
  • yes (1)

Keywords

  • Ansichten der Kordilleren und Monumente der eingeborenen Völker Amerikas (2)
  • Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América (2)
  • Vues des Cordilleres (2)
  • 1799-1804 (1)
  • 1800-1830 (1)
  • Ansichten der Natur (1)
  • Chile (1)
  • Cuba (1)
  • Die Straße der Vulkane - Humboldt in Ecuador (1)
  • Ecuador (1)
+ more

Institute

  • Institut für Romanistik (2)

2 search hits

  • 1 to 2
  • BibTeX
  • CSV
  • RIS
  • XML
  • 10
  • 20
  • 50
  • 100

Sort by

  • Year
  • Year
  • Title
  • Title
  • Author
  • Author
Las ocho láminas de Humboldt sobre Colombia en Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América (1810) (2010)
Herrera Ángel, Marta
Este artículo analiza las láminas en el contexto de los escritos con los que se relacionaron, asociando las imágenes con los textos, para entender el sentido de su selección y lo que se buscaba mostrar con ellas. El texto se divide en tres partes: la primera, busca entender el sentido general de Vues y, en ese contexto, la selección de las láminas relativas a la actual Colombia; la segunda, analiza las láminas que se publicaron en esa obra sobre ese territorio y la tercera la forma como en esas láminas se trabajó la figura humana. Se plantea que el argumento básico de Vues era que las cordilleras se constituían en el entorno de los pueblos “civilizados” de América; la discusión de fondo, sin embargo, era si ya América estaba ocupada por europeos o si era todavía una continente “silvestre” que Europa podía redescubrir y reocupar, tal como sugiere Humboldt. Sobre este punto difícilmente podría haber acuerdo entre los criollos eurodescendientes y los europeos. Por este motivo, entre otros, es difícil argumentar que dentro del proceso de reconfiguración de la imagen americana que se estaba dando a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX hubo consenso alrededor de un autor, así fuera de la talla de Humboldt.
HiN : Alexander von Humboldt im Netz = Humboldt und Hispano-Amerika : Vergangenheit, Gegenwart und Zukunft (Vol. 2) (2010)
Zeuske, Michael ; Funes Monzote, Reinaldo ; Moreno Yánez, Segundo E. ; Borchart de Moreno, Christiana ; O‘Phelan y Godoy, Scarlett ; Herrera Ángel, Marta ; Leitner, Ulrike ; Sanhueza, Carlos
Inhalt: - Michael Zeuske: Humboldt en Cuba, 1800/1801 y 1804. Huellas de un enigma - Reinaldo Funes Monzote: El cambio socio-ambiental en Cuba a fines del siglo XVIII e inicios del XIX. Impresiones y legado de Alejandro Humboldt - Segundo E. Moreno Yánez, Christiana Borchart de Moreno: Los Andes ecuatoriales: entre la estética y la ciencia. Las catorce láminas relativas al Ecuador en la obra “Vues des Cordillères et Monuments des Peuples Indigènes de l’Amérique” de Alexander von Humboldt - Scarlett O’Phelan Godoy: Humboldt, el Perú y sus recursos naturales: entre la plata y el guano - Marta Clemencia Herrera Ángel: Las ocho láminas de Humboldt sobre Colombia en Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América (1810) - Ulrike Leitner: Über die Quellen der mexikanischen Tafeln der „Ansichten der Kordilleren“ im Nachlass Alexander von Humboldts - Carlos Sanhueza: “He sentido mucho no haber podido penetrar más lejos hacia el Sur”. Alexander von Humboldt y Chile.
  • 1 to 2

OPUS4 Logo  KOBV Logo  OAI Logo  DINI Zertifikat 2007  OA Netzwerk Logo

    • Institutional Repository
    • University Bibliography
    • University Library
    • Policy
    • Contact
    • Imprint
    • Privacy Policy
    • Accessibility

    Login