Archivkopie der Website http://www.humboldt-im-netz.de
Gespiegelte Fassung auf dem Publikationsserver der Universität Potsdam
Stand: 12. August 2005
Achtung: Diese Version der Website ist nicht aktuell. Um die aktuelle Fassung der Seiten zu betrachten, folgen Sie bitte dem Hyperlink http://www.avhumboldt.de/

 

 

Alexander von Humboldt

Archiv 2001

1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003

"Homenaje a Alexander von Humboldt en los 200 años de su expedición a nuestro territorio"

7. Geographie-Kolloquium der Cauca Universität vom 10. bis zum 12. Oktober 2001 in Popayán (Kolumbien).

 

Die Universität CaucaNeben einer Hommage an Humboldt und der Würdigung seiner Leistungen für die kolumbianische Geographie konzentriert sich das alle zwei Jahre statt findende Kolloquium auf die zentralen Fragen der Geographie im umwelt- und regionalwissenschaftlichen Kontext Kolumbiens. Bei einer Analyse neuer theoretischer Ansätze in der Wissenschaft wird im gemeinsamen Austausch ein Ausblick auf das 21. Jahrhundert versucht. Alle vortragenden Teilnehmer werden gebeten, sich bis zum 3. August einzuschreiben, der Vortrag sollte bis einen Monat vor Konferenzbeginn eingereicht sein. Hier finden sie die Kontaktadresse.

Temáticas

  • Alexander von Humboldt en la Génesis de la Geografía Colombiana
  • Geografía, ambiente y desarollo
  • Espacio y tiempo en la teoría geográfica
  • Nuevas tendencias temáticas en Geografía

Objetivos

  • Ofrecer un homenaje al Geógrafo Alexander von Humboldt en los 200 años de su expedición a nuestro territorio
  • Difundir y actualizar la teoría geográfica en relación con el desarollo regional y ambiental
  • Descubrir las visiones contemporáneas de espacio y tiempo en la teoría geográfica
  • Conocer las nuevas tendencias temáticas en la disciplina geográfica
  • Analizar y valorar el lugar de la geografía en la ciencia del siglo XXI
  • Crear espacios de comunicación entre los profesionales interesados en los estudios geográficos y ambientales
  • Contribuir en la divulgación de las investigaciones geográficas y ambientales realizadas en diferentes ámbitos científicos

Presentación

La Universidad de Cauca a través de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y el Programa de Geografía del Desarollo Regional y Ambiental ha programado para el presente año la realización del VII COLOQUIO DE GEOGRAFÍA, el cual se efectuará durante los días 10, 11 y 12 de octubre en el Auditorio de la Facultad de Electrónica.
El Coloquio de Geografía, constituido por profesionales, se reúne cada dos años desde 1989, para discutir y reflexionar sobre temáticas referentes a la metodología, teoría de la geografía, geografía temática y experiencias investigativas de los geógrafos, universidades y centros de investigación de la región y el país.
El coloquio tiene como objetivo el de mantener una discusión constante acerca de las tendencias temáticas, adelantos, vacíos y fortalezas de la geografía colombiana en comparación con otros países y en general de la disciplina geográfica.

Metodología

El evento se desarrollará según las temáticas propuestas, las cuales se presentarán en conferencias centrales por geógrafos expertos nacionales e internacionales y serán complementadas por las ponencias seleccionadas y exposiciones de póster y fotografías.
Los ponentes deben enviar sus fichas de inscripción antes del 3 de agosto, si la ponencia es seleccionada se la comunicara de inmediato para que presente la ponencia antes del 10 de septiembre y proceder a la edición y publicación de las memorias del coloquio.

Organización y Coordinación

Martha Martínez Rubiano (Coordinadora)

Departamento de Geografía
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Universidad del Cauca
Calle 4 No. 3-56
++57 928 240050 (tel/fax)
geo@ucauca.edu.co

zurück zum Seitenanfang

 

Affe