Archivkopie der Website http://www.humboldt-im-netz.de
Gespiegelte Fassung auf dem Publikationsserver der Universität Potsdam
Stand: 12. August 2005
Achtung: Diese Version der Website ist nicht aktuell. Um die aktuelle Fassung der Seiten zu betrachten, folgen Sie bitte dem Hyperlink http://www.hin-online.de/

HiN - Humboldt im Netz

______________________________________________________

  

Markus Schnoepf

El Proyecto Humboldt:
Una biblioteca digital para las expediciones científicas a las Islas Canarias

3. La biblioteca abierta de investigación

En los últimos años se digitalizaron 33 tomos, 14 artículos, 2 atlas, 2 herbarios, 700 cartas de Phillip Barker Webb y 16 manuscritos de Charles Lyell sobre las Islas Canarias. Digitalización, en este caso, significa la reproducción digital del original en cuestión sin recopilación del texto completo.[1] Entre los escritos digitalizados se encuentran también obras de Alexander von Humboldt: Su Voyage aux regions equinoxiales du Noveau Continent (1814-1825)[2] así como su escrito Le dragonier d’Orotava de 1852[3]. Además, la página web del proyecto Humboldt ofrece una amplia documentación sobre las expediciones a las Islas Canarias con más de 1200 entradas bibliográficas en un banco de datos, que son un requisito básico para la localización física de las obras en las bibliotecas de todo el mundo[4]. De manera que esta biblioteca abierta de investigación proporciona un portal para profundizar en la  investigación. 

Pagina principal del libro digitalizado de: Humboldt, Alexander von y Bonpland, Aimé: Voyage aux régions équinoxiales du Nouveau Continent, fait en 1799, 1800, 1801, 1802, 1803 y 1804 par Al. de Humboldt et A. Bonpland; rédigé par Alexandre de Humboldt. Première partie. Relation historique. Tome premiere. París 1814.

Abb. 5    

Pagina principal del libro digitalizado de: Humboldt, Alexander von y Bonpland, Aimé: Voyage aux régions équinoxiales du Nouveau Continent, fait en 1799, 1800, 1801, 1802, 1803 y 1804 par Al. de Humboldt et A. Bonpland; rédigé par Alexandre de Humboldt. Première partie. Relation historique. Tome premiere. París 1814. LINK

 

Pagina principal del libro digitalizado de: Humboldt, Alexander von y Bonpland, Aimé: Voyage aux régions équinoxiales du Nouveau Continent, fait en 1799, 1800, 1801, 1802, 1803 y 1804 par Al. de Humboldt et A. Bonpland; rédigé par Alexandre de Humboldt. Première partie. Relation historique. Tome premiere. París 1814, pag. 99.

Abb. 6    

Ibid, pag. 99. LINK

Las fuentes digitalizadas son de diferente índole: A parte de obras impresas como la enciclopedia de Webb y Berthelot sobre la historia natural de las Islas Canarias (1836-1850) que comprende 12 tomos, hay manuscritos y cartas, que se encuentran más bien en archivos o museos y que amplian el carácter de una biblioteca digital[5]. Esta particularidad se ve reforzada por la digitalización de herbarios[6], que ni siquiera se encuentra en archivos, sino –y sí acaso– en museos botánicos. Para ofrecer un acceso alternativo y visualmente atractivo a las fuentes multilingües se creó una base de datos de imágenes indexando cada una de las ilustraciones[7]. La incorporación de fuentes digitalizadas de forma ajena (enlaces exteriores) completa la biblioteca digital[8]. Además, la página web publica literatura secundaria histórico-científica sobre la historia de las expediciones de los últimos dos años[9].

El interface web de la base de datos de imagenes del Proyecto Humboldt.

Abb. 7    

El interface web de la base de datos de imagenes del Proyecto Humboldt. LINK

 

Erigeron viscosum del herbario de André Pierre Ledru, 1796.

Abb. 8    

Erigeron viscosum del herbario de André Pierre Ledru, 1796. LINK



[1] Véase por ejemplo la colección de textos por la historia de la mecánica del proyecto Arquimedes, donde se puede buscar por palabras en todos los textos. LINK

[5] Las bibliotecas se concentran normalmente en libros impresos, cartas y manuscritos que se encuentran en los archivos.

______________________________________________________

<< letzte Seite  |  Übersicht  |  nächste Seite >>