TY - THES A1 - Seydel, Ute T1 - Narrar historia(s) : la ficcionalización de temas históricos por las escritoras mexicanas Elena Garro, Rosa Beltrán y Carmen Boullosa ; (un acercamiento transdisciplinario a la ficción histórica) T2 - Teoría y crítica de la cultura y literatura Y1 - 2007 SN - 978-84-8489-293-9 VL - 37 PB - Iberoamericana CY - Madrid ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - Las partículas entre la gramática y la lexicografía Y1 - 2007 SN - 3-86143-174-2 ER - TY - JOUR A1 - Grosse, Sybille T1 - Arcaismos y variantes : expresion de la posesion en espanol Y1 - 2007 SN - 978-3-86527-359-8 ER - TY - JOUR A1 - Biermann, Kurt-Reinhard A1 - Schwarz, Ingo T1 - Los compañeros de viaje indios de Alejandro de Humboldt en América JF - Alexander von Humboldt im Netz ; international review for Humboldtian studies N2 - Durante su expedición a América Latina, A. v. Humboldt tuvo numerosos ayudantes indios que le prestaron servicios indispensables, entre otros, como porteadores, remeros, guías de montaña e intérpretes. Sólo conocemos a unos pocos de esos acompañantes por sus nombres: uno de ellos es Carlos del Pino, que acompañó al grupo de viajeros durante dieciséis meses. Los conocimientos lingüísticos de Zerepe resultaron extremadamente útiles a los exploradores durante la travesía del Orinoco. Felipe Aldas compartió con Humboldt los peligros de la ascensión a los Andes. Un indio o mulato le acompañó incluso en su travesía a Europa. Los indicios señalan que se trataba de José de la Cruz, mencionado varias veces en los diarios de viaje. Humboldt sabía que tenía que agradecer a sus compañeros el feliz desenlace de su célebre viaje. KW - 1799-1804 KW - Carlos del Pino KW - José de la Cruz KW - Philippe Aldas KW - Reisebegleiter Y1 - 2007 U6 - http://nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn:nbn:de:kobv:517-opus-35855 SN - 2568-3543 SN - 1617-5239 VL - VIII IS - 14 SP - 91 EP - 96 PB - Universitätsverlag Potsdam CY - Potsdam ER - TY - JOUR A1 - Hampe Martínez, Teodoro T1 - Introducción al tema de enfoque "Humboldt y la América ilustrada" Y1 - 2007 U6 - http://nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn:nbn:de:kobv:517-opus-41661 SN - 1617-5239 SN - 2568-3543 VL - VIII IS - 15 SP - 10 EP - 11 PB - Universitätsverlag Potsdam CY - Potsdam ER - TY - JOUR A1 - Hampe Martínez, Teodoro T1 - Humboldt y el mar peruano BT - Una exploración de su travesía de Lima a Guayaquil (1802/1803) N2 - La presencia del científico berlinés Alexander von Humboldt en las actuales Repúblicas del Ecuador y Perú (desde enero de 1802 hasta febrero de 1803) trajo consigo una serie de sustanciales aportes al conocimiento científico de ambas naciones. Bien sabido es que Humboldt, considerado desde aquella época un verdadero Universalgelehrter o «sabio universal», fue capaz de resumir los saberes de disciplinas tan variadas como la etnología, la arqueología, la lingüística, la mineralogía, la geología, la botánica, la oceanografía y la biología marina, entre otras. Con respecto al Océano Pacífico, sus aportaciones más importantes están vinculadas a la náutica y la cosmografía, entre las cuales destacan su determinación de la longitud del puerto del Callao y su teoría sobre el origen de las aguas frías de la Corriente Peruana. Aquí nos fijaremos especialmente en las incidencias personales y en los apuntes manuscritos que Humboldt realizó durante su navegación del Callao ?salida marítima de Lima? hasta Guayaquil, la cual tuvo lugar entre diciembre de 1802 y enero de 1803 a bordo de la corbeta real Castor, comandada por el teniente de fragata José de Moraleda y Montero. KW - 1802/1803 KW - Guayaquil KW - Lima Y1 - 2007 U6 - http://nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn:nbn:de:kobv:517-opus-41678 SN - 1617-5239 SN - 2568-3543 VL - VIII IS - 15 SP - 13 EP - 21 PB - Universitätsverlag Potsdam CY - Potsdam ER - TY - JOUR A1 - Ortiz Sotelo, Jorge T1 - Aportes de Humboldt BT - A la náutica y a la oceanografía peruana N2 - La corta estadía de Alexander von Humboldt en el Perú dejó su huella más notoria en el estudio que realizara del sistema de corrientes marítimas que fluyen delante de la costa peruana, bautizada en su honor Corriente de Humboldt o la Corriente Peruana. Para ello llevó a cabo varias mediciones de la temperatura de mar durante su viaje de Trujillo a Lima, durante su permanencia en El Callao, y en el viaje que realizó entre dicho puerto y Guayaquil a bordo de la corbeta de la Real Armada Castor. Por otro lado, con la colaboración de algunos oficiales de la Real Armada estacionados en El Callao realizó observaciones astronómicas que le permitieron determinar con mayor precisión la longitud del puerto de El Callao. En este trabajo se abordan estos aspectos de la presencia de Humboldt en el Perú. KW - Ozeanologie KW - Perú Y1 - 2007 U6 - http://nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn:nbn:de:kobv:517-opus-41686 SN - 1617-5239 SN - 2568-3543 VL - VIII IS - 15 SP - 23 EP - 31 PB - Universitätsverlag Potsdam CY - Potsdam ER - TY - JOUR A1 - Puig-Samper, Miguel Ángel A1 - Rebok, Sandra T1 - Alejandro de Humboldt y España BT - La preparación de su viaje americano y sus vínculos con la ciencia española N2 - Este estudio ofrece una visión muy general de la estancia de Alexander von Humboldt en España en el primer semestre de 1799 así como de la preparación de su viaje americano durante ese espacio de tiempo. Gracias a diversos documentos que han podido ser localizados en el transcurso de un proyecto de investigación sobre este tema se han podido llenar unos vanos en la investigación humboldtiana. Se presentan los motivos por los que el prusiano, junto a su compañero de viaje francés Aimé Bonpland, emprendió el camino hacía la Península Ibérica, su itinerario y las actividades científicas llevadas a cabo por ellos. Además, se analiza el significado que para él tuvo su estancia en España, interpretado a partir de sus propios escritos, y se describe así mismo su colaboración con la comunidad científica de Madrid. Especial atención se ha puesto en detallar la preparación administrativa en Madrid de su expedición a América, así como los documentos creados y utilizados en este proceso. En el anexo se adjuntan dos documentos poco conocidos: la memoria entregada por Humboldt al rey Carlos IV y un pasaporte firmado por Mariano Luis de Urquijo. N2 - Diese Studie bietet einen allgemeinen Überblick über den Aufenthalt Alexander von Humboldts in Spanien Anfang 1799 sowie dort durchgeführte Vorbereitung seiner Amerika-Expedition. Dank einiger Dokumente, die im Rahmen eines Forschungsprojektes über dieses Thema aufgefunden wurden, konnten diesbezügliche Lücken in der Humboldtforschung geschlossen werden. In diesem Beitrag werden die Motive angesprochen, die dazu führten, dass der Preuße zusammen mit seinem französischen Reisegefährten Aimé Bonpland auf die Iberische Halbinsel kam, desweiteren wird ihre Reiseroute skizziert sowie die unterdessen durchgeführten wissenschaftlichen Messungen. Zudem wird mit Hilfe von Humboldts eigenen Aufzeichnungen die Bedeutung thematisiert, die diese Spanienreise für ihn hatte und auf seine Zusammenarbeit mit den vor allem in Madrid ansässigen Wissenschaftlern eingegangen. Eine besondere Aufmerksamkeit erfährt die detaillierte Darstellung der administrativen Vorbereitung seiner Expedition in der spanischen Hauptstadt und die im Rahmen dieses Prozesses erstellten Dokumente. Im Anhang werden zwei dieser bislang wenig bekannten Dokumente gezeigt: Das von Humboldt verfasste und beim spanischen König Karl IV abgegebene Schriftstück zur Erläuterung seines Anliegens sowie ein von Mariano Luis de Urquijo unterzeichneter Reisepass. KW - 1799 KW - Politik KW - Reisepass KW - Spanien Y1 - 2007 U6 - http://nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn:nbn:de:kobv:517-opus-41696 SN - 1617-5239 SN - 2568-3543 VL - VIII IS - 15 SP - 33 EP - 47 PB - Universitätsverlag Potsdam CY - Potsdam ER - TY - JOUR A1 - Rodriguez, José Ángel T1 - Tras las huellas de Humboldt BT - Realidades y fantasía de la naturaleza venezolana en el siglo XIX JF - Alexander von Humboldt im Netz ; international review for Humboldtian studies N2 - Esta contribución analiza la estela de influencia dejada por la obra escrita de Alexander von Humboldt en Venezuela. Su recorrido científico expuesto en su obra Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente se convirtió en fuente de consulta e inspiración para otros viajeros que, por razones diversas, recorrieron el país a lo largo del siglo XIX. No fueron pocos los visitantes decimonónicos, alemanes y de otras nacionalidades, que tomaron la obra de Humboldt como una referencia para enfrentar los nuevos paisajes que tenían como objetivo visitar. Se destaca especialmente los casos de los alemanes Louis Glöckler, Friedrich Gerstäcker y Carl Geldner, así como del húngaro Pál Rosti. Hubo, en definitiva, viajeros que vinieron a observar lo que ya el sabio alemán había visto con anterioridad, destacando los prodigios de la naturaleza venezolana, tanto por vía de la escritura como de la pintura y la fotografía. KW - 1814-1831 KW - Friedrich Gerstäcker KW - Louis Glöckler KW - Pál Rosti KW - Relation historique KW - Venezuela Y1 - 2007 U6 - http://nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn:nbn:de:kobv:517-opus-41701 SN - 2568-3543 SN - 1617-5239 VL - VIII IS - 15 SP - 49 EP - 58 PB - Universitätsverlag Potsdam CY - Potsdam ER - TY - JOUR A1 - Thiemer-Sachse, Ursula T1 - Observaciones actuales sobre la imagen de Humboldt en Latinoamérica JF - Alexander von Humboldt im Netz ; international review for Humboldtian studies N2 - Following the trails of Alexander von Humboldt in Latin America, by chance you may win, too, some amazing impressions. The view of the German scientist in the actual population is sometimes rather curious, but everytime full of veneration endeavoured towards the conmemoration of his activity. N2 - Wandelt man auf den Spuren von Alexander von Humboldt in Lateinamerika, kann man zufälliger Weise auch manchen erstaunlichen Eindruck gewinnen. Das Bild des deutschen Gelehrten ist in der heutigen Bevölkerung zuweilen recht kurios, stets aber voller Verehrung im Bemühen um die Erinnerung an sein Wirken. KW - 1799-1804 KW - Lateinamerika Y1 - 2007 U6 - http://nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn:nbn:de:kobv:517-opus-41716 SN - 2568-3543 SN - 1617-5239 VL - VIII IS - 16 SP - 60 EP - 68 PB - Universitätsverlag Potsdam CY - Potsdam ER -