TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - Andrés Bello y el método analítico Y1 - 2000 SN - 3-86143-105-x ER - TY - CHAP A1 - Haßler, Gerda T1 - Creatividad, variación y fijación en el discurso repetido y la técnica del hablar T2 - Kompetenz – Funktion – Variation. Competencia – Función – Variación. Linguistica Coseriana V. Beiträge der Internationalen Tagung an der Universität Potsdam, 8.-10. Oktober 2015. Contribuciones a la Conferencia Internacional de la Universidad de Potsdam, 8-10 de octubre 2015Kompetenz – Funktion – Variation. Competencia – Función – Variación. Linguistica Coseriana V. Beiträge der Internationalen Tagung an der Universität Potsdam, 8.-10. Oktober 2015. Contribuciones a la Conferencia Internacional de la Universidad de Potsdam, 8-10 de octubre 2015 Y1 - 2017 SN - 978-3-653-06462-9 SP - 183 EP - 194 PB - Peter Lang CY - Frankfurt am Main ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - Cómo se enfrentan otros sistemas de enseñanza a la diversidad terminológica en gramática? Y1 - 1998 SN - 84-477-0647-8 ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - Dois Antídotos da língua no Século XVIII Y1 - 2006 SN - 978-3-925203-97-8 ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - Economía y complejidad de las relaciones entre sustantivo y adjetivo en el sintagma nominal Y1 - 2000 SN - 3-89354-781-9 ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - El Curso de lingüística general de Saussure y su importancia en el desarrollo de la lingüística estructural JF - Revista Entornos Y1 - 2017 SN - 0124-7905 VL - 29 IS - 2 SP - 235 EP - 255 PB - Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana CY - Colombia ET - 1 ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - El Curso de lingüística general de Saussure y su importancia en el desarrollo de la lingüística estructural JF - Revista Entornos : Órgano de divulgación científico, tecnológico y cultural de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana N2 - En esta contribución se explicará la influencia que tuvo el Curso de lingüística general de Ferdinand de Saussure en la lingüística estructural, así como el desarrollo de algunos conceptos prominentes en esta obra antes y después de Saussure. El estructuralismo es un fenómeno que se ha caracterizado por ser una corriente importante de la lingüística europea y americana del siglo XX. Se demostrará que la lingüística estructural no hace más que acentuar una actitud que ya se encontraba presente anteriormente en la lingüística y que todavía sigue estando presente. Esto también se puede ver en España donde la lingüística estructural no se puede explicar solamente como una importación tardía. También se observará, por el otro lado, que el pensamiento de Ferdinand de Saussure, considerado el fundador del estructuralismo, es menos opuesto a todo lo que se considera ajeno al estructuralismo. En esta contribución me propongo hacer una revisión de los conceptos que se consideran iniciadores del estructuralismo. La publicación de los manuscritos de la lingüística general de Saussure (2002) permite adquirir una visión más amplia y más detallada de los conceptos de las teorías lingüísticas en cuestión. Y1 - 2016 SN - 0124-7905 VL - 29 IS - 2 SP - 235 EP - 255 PB - Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana CY - Neiva ET - 1 ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - El desarrollo de la categoría de aspecto en la descripción gramatical Y1 - 2012 SN - 978-3-89323-014-3 ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - El discurso normativo sobre el orden de las palabras en español Y1 - 2004 SN - 3-86527-162-6 ER - TY - JOUR A1 - Haßler, Gerda T1 - El Diálogo de la lengua de Juan de Valdés y su redescubrimiento tardío Y1 - 2000 SN - 3-87548-242-5 ER -