@article{PuigSamperRebok2007, author = {Puig-Samper, Miguel {\´A}ngel and Rebok, Sandra}, title = {Alejandro de Humboldt y Espa{\~n}a}, volume = {VIII}, number = {15}, publisher = {Universit{\"a}tsverlag Potsdam}, address = {Potsdam}, issn = {1617-5239}, url = {http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:kobv:517-opus-41696}, pages = {33 -- 47}, year = {2007}, abstract = {Este estudio ofrece una visi{\´o}n muy general de la estancia de Alexander von Humboldt en Espa{\~n}a en el primer semestre de 1799 as{\´i} como de la preparaci{\´o}n de su viaje americano durante ese espacio de tiempo. Gracias a diversos documentos que han podido ser localizados en el transcurso de un proyecto de investigaci{\´o}n sobre este tema se han podido llenar unos vanos en la investigaci{\´o}n humboldtiana. Se presentan los motivos por los que el prusiano, junto a su compa{\~n}ero de viaje franc{\´e}s Aim{\´e} Bonpland, emprendi{\´o} el camino hac{\´i}a la Pen{\´i}nsula Ib{\´e}rica, su itinerario y las actividades cient{\´i}ficas llevadas a cabo por ellos. Adem{\´a}s, se analiza el significado que para {\´e}l tuvo su estancia en Espa{\~n}a, interpretado a partir de sus propios escritos, y se describe as{\´i} mismo su colaboraci{\´o}n con la comunidad cient{\´i}fica de Madrid. Especial atenci{\´o}n se ha puesto en detallar la preparaci{\´o}n administrativa en Madrid de su expedici{\´o}n a Am{\´e}rica, as{\´i} como los documentos creados y utilizados en este proceso. En el anexo se adjuntan dos documentos poco conocidos: la memoria entregada por Humboldt al rey Carlos IV y un pasaporte firmado por Mariano Luis de Urquijo.}, language = {es} } @article{PuigSamperRebok2004, author = {Puig-Samper, Miguel {\´A}ngel and Rebok, Sandra}, title = {Virtuti et merito}, series = {HIN : Alexander von Humboldt im Netz ; international review for Humboldtian studies}, volume = {V}, journal = {HIN : Alexander von Humboldt im Netz ; international review for Humboldtian studies}, number = {8}, publisher = {Universit{\"a}tsverlag Potsdam}, address = {Potsdam}, issn = {2568-3543}, url = {http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:kobv:517-opus-35038}, pages = {56 -- 67}, year = {2004}, abstract = {En este art{\´i}culo estudiamos el reconocimiento de Humboldt y su obra en un momento tard{\´i}o de su vida, ya en el reinado de Isabel II (1844-68), cuando recibi{\´o} en 1847 en Potsdam la Gran Cruz de la Real y Distinguida {\´O}rden Espa{\~n}ola de Carlos III, que fue fundada por Carlos III en el a{\~n}o 1771 y se da desde entonces a ciudadanos selectos por m{\´e}ritos especiales relacionados con la corte. Publicamos tambi{\´e}n la carta desconocida que envi{\´o} Humboldt al duque de Sotomayor dando las gracias por la entrega de la condecoraci{\´o}n (9-8-1848). Incluimos tambi{\´e}n en este estudio los nombramientos previos como miembro correspondiente del Real Jard{\´i}n Bot{\´a}nico, de la Real Academia M{\´e}dica Matritense y de la Real Academia de Ciencias, donde era presidente Antonio Rem{\´o}n Zarco del Valle, personaje que parece tener mucha importancia en el reconocimiento pol{\´i}tico de la reina Isabel II por las potencias centroeuropeas.}, language = {es} } @article{PuigSamperRebok2002, author = {Puig-Samper, Miguel {\´A}ngel and Rebok, Sandra}, title = {Un sabio en la meseta}, series = {HIN : Alexander von Humboldt im Netz ; international review for Humboldtian studies}, volume = {III}, journal = {HIN : Alexander von Humboldt im Netz ; international review for Humboldtian studies}, number = {5}, publisher = {Universit{\"a}tsverlag Potsdam}, address = {Potsdam}, issn = {2568-3543}, url = {http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:kobv:517-opus-34857}, pages = {116 -- 131}, year = {2002}, abstract = {Presentamos el art{\´i}culo publicado en la revista alemana Hertha en 1825, donde Alexander von Humboldt coment{\´o} su viaje por Espa{\~n}a y el estudio geogr{\´a}fico de la meseta, con una introducci{\´o}n a modo de ensayo, que sit{\´u}a el viaje espa{\~n}ol de Humboldt en su contexto. La argumentaci{\´o}n cient{\´i}fica es precisa, se dan las nivelaciones barom{\´e}tricas y se ofrece el perfil topogr{\´a}fico peninsular, lo que nos ha hecho considerar la necesidad de la traducci{\´o}n al espa{\~n}ol de este trabajo de Alejandro de Humboldt titulado Sobre la configuraci{\´o}n y el clima de la meseta de la Pen{\´i}nsula Ib{\´e}rica ({\"U}ber die Gestalt und das Klima des Hochlandes in der iberischen Halbinsel). La forma de presentaci{\´o}n de Humboldt de sus investigaciones en la Pen{\´i}nsula es bastante curiosa, ya que a pesar del tono estrictamente cient{\´i}fico de su escrito, gu{\´i}a al lector a trav{\´e}s de una carta a su editor el profesor Berghaus, con la intercalaci{\´o}n de notas de su Diario y con datos obtenidos de sus corresponsales espa{\~n}oles.}, language = {es} }