@article{UthVanrell2023, author = {Uth, Melanie and Vanrell, Maria del Mar}, title = {Multiling{\"u}ismo y turismo}, series = {Energeia : online journal for linguistics, language philosophy and history of linguistics}, volume = {VIII}, journal = {Energeia : online journal for linguistics, language philosophy and history of linguistics}, publisher = {Romanisches Seminar der Universit{\"a}t Z{\"u}rich}, address = {Z{\"u}rich}, issn = {1869-4233}, pages = {104 -- 130}, year = {2023}, abstract = {El turismo es un fen{\´o}meno territorial de contacto ling{\"u}{\´i}stico-cultural que tiene impactos significativos tanto en las sociedades receptoras como, aunque en menor medida, en las sociedades de origen de los turistas. Adem{\´a}s de las repercusiones territoriales y medioambientales, la pr{\´a}ctica tur{\´i}stica deja su huella en la cultura, la sociodemograf{\´i}a y la identidad de los destinos tur{\´i}sticos. Este trabajo aborda la relaci{\´o}n entre el turismo y el multiling{\"u}ismo, comparando el litoral del estado de Quintana Roo, en la pen{\´i}nsula de Yucat{\´a}n, M{\´e}xico, con la isla de Mallorca. Nuestro objetivo principal es identificar tanto los puntos en com{\´u}n como las diferencias entre las dos regiones en el marco de los aspectos socioling{\"u}{\´i}sticos mencionados anteriormente. Esto nos permitir{\´a} distinguir las din{\´a}micas ling{\"u}{\´i}sticas regionales relacionadas con el turismo, por un lado, de aquellas din{\´a}micas que operan a nivel global o transatl{\´a}ntico, por el otro. De esta manera, esperamos contribuir a un entendimiento m{\´a}s profundo de las din{\´a}micas socioling{\"u}{\´i}sticas caracter{\´i}sticas de cada uno de los dos contextos y establecer las bases para futuros trabajos de tipo emp{\´i}rico.}, language = {es} } @article{Kay2023, author = {Kay, Alex James}, title = {El exterminio de los cautivos del Ej{\´e}rcito Rojo}, series = {Desperta Ferro: Contempor{\´a}nea}, volume = {56}, journal = {Desperta Ferro: Contempor{\´a}nea}, publisher = {Desperta Ferro}, address = {Madrid}, issn = {2340-8820}, pages = {57 -- 60}, year = {2023}, abstract = {La Wehrmacht ten{\´i}a muy claro a qu{\´e} escala pod{\´i}a esperar capturar a las tropas sovi{\´e}ticas, pero aun as{\´i} descuid{\´o} los preparativos necesarios para alimentar y alojar a unos hombres que los planificadores econ{\´o}micos y los jefes militares consideraron que ser{\´i}an competidores directos de las fuerzas armadas en lo que a v{\´i}veres se refiere. Las obvias limitaciones a su libertad de movimiento y la relativa facilidad con la que grandes cantidades de ellos pudieron ser segregados y sus raciones controladas fueron factores cruciales a la hora de explicar la muerte de m{\´a}s de tres millones de prisioneros de guerra sovi{\´e}ticos, la inmensa mayor{\´i}a de ellos como consecuencia directa o indirecta del hambre y la desnutrici{\´o}n. El proceso se inici{\´o} con un claro desinter{\´e}s por encargarse debidamente de aquella gente, pero con la llegada del oto{\~n}o deriv{\´o} en la decisi{\´o}n clara y meditada de matar de hambre a todos los que no pudieran aportar su trabajo a la econom{\´i}a de guerra o a los ej{\´e}rcitos alemanes.}, language = {es} }