Gespiegelte Fassung der elektronischen Zeitschrift auf dem Publikationsserver der Universität Potsdam, Stand: 20. April 2010
Originalfassung zugänglich unter http://www.hin-online.de

    Logo :: HiN - Humboldt im Netz

______________________________________________________

Navigationselement: zurck Navigationselement: weiter

Teodoro Hampe Martínez
Pontificia Universidad Católica del Perú

Humboldt y el mar peruano
Una exploración de su travesía de Lima a Guayaquil (1802/1803)

4. Los gastos personales de Humboldt y sus acompañantes

MUSEO NAVAL DE MADRID, Ms. 612.

«Diario de los viajes desde el puerto del Callao a los de Guayaquil y Panamá, y de estos al reconocimiento y demarcación de las costas de Veragua, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala, hechos de orden del Rey sobre la corbeta de S.M. nombrada Castor por su comandante D. José de Moraleda y Montero, teniente de fragata de la Real Armada». Años 1803 y 1804.

STAATSBIBLIOTHEK ZU BERLIN, Nachlass Humboldt.

BORCHART de MORENO, Christiana (2001). «Alexander von Humboldt y la familia Montúfar». En El regreso de Humboldt. Exposición en el Museo de la Ciudad de Quito ( junio-agosto de 2001), ed. Frank Holl, Quito: Imprenta Mariscal, p. 139-147.

BOTTING, Douglas (1981). Humboldt y el Cosmos. Vida, obra y viajes de un hombre universal (1769-1859). Trad. de Manuel Crespo. Barcelona: Ediciones del Serbal. 264 p.

CABALLERO y LASTRES, Ernesto (1935). «La Primera Conferencia Ibero-Americana de Oceanografía». Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, vol. 52:3, julio-septiembre, p. 277-283.

CABALLERO y LASTRES, Ernesto (1938). «Corriente del Perú: reseña histórica de los esfuerzos realizados en pro del estudio de esta corriente». Revista de Marina (Lima), vol. 23:1, enero-febrero, p. 19-25.

CLÉMENT, Jean-Pierre (1997). El «Mercurio Peruano», 1790-1795. Vol. 1: Estudio. Frankfurt am Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana. 307 p. (Textos y estudios coloniales y de la Independencia, 2).

DEUSTUA PIMENTEL, Carlos (1957). «La expedición mineralogista del barón Nordenflicht al Perú». Mercurio Peruano (Lima), XXXVIII, n° 366/367, p. 510-519.

FAAK, Margot, ed. (1986-1990). Alexander von Humboldt. Reise auf dem Río Magdalena, durch die Anden und Mexiko. Berlin: Akademie-Verlag. 2 vols. (Beiträge zur Alexander-von-Humboldt-Forschung, 8/9).

FAAK, Margot (2002). Alexander von Humboldts amerikanische Reisejournale. Eine Übersicht. Berlin: Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften. 76 p. (Berliner Manuskripte zur Alexander-von-Humboldt-Forschung, 25).

FAAK, Margot (2003). «Estructura y contenido de los diarios americanos de Alexander von Humboldt». Cuadernos Americanos (México, DF), n° 100, julio-agosto, p. 126-142.

HAMPE MARTÍNEZ, Teodoro (2000). «El virreinato del Perú en los ojos de Humboldt (1802): una visión crítica de la realidad social». Ibero-Amerikanisches Archiv (Berlin), vol. 26:1/2, p. 191-208.

HAMPE MARTÍNEZ, Teodoro (2002a). «En el bicentenario de Humboldt: sus contactos latinoamericanos durante el proceso de la Independencia». Cuadernos Americanos (México, DF), n° 94, julio-agosto, p. 175-193.

HAMPE MARTÍNEZ, Teodoro (2002b). «Carlos Montúfar y Larrea (1780-1816), el quiteño compañero de Humboldt». Revista de Indias (Madrid), LXII, n° 226, septiembre-diciembre, p. 711-720.

HELMER, Marie (1993). «La mission Nordenflycht en Amérique espagnole (1788): échec d’une technique nouvelle». En su Cantuta; recueil d’articles parus entre 1949 et 1987, Madrid: Casa de Velázquez, p. 299-317.

HUMBOLDT, Alexander von (1993). Über das Universum. Die Kosmosvorträge 1827/28 in der Berliner Singakademie. Ed. de Jürgen Hamel y Klaus-Harro Tiemann. Frankfurt am Main/Leipzig: Insel Verlag. 235 p. (Insel Taschenbuch, 1540).

LAVIANA CUETOS, María Luisa (1999). «Entre Quito y Lima: la disputa por Guayaquil a comienzos del siglo XIX». En José de San Martín y su tiempo, ed. Luis Navarro García, Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, p. 209-215.

LÖSCHNER, Renate, ed. (1988). Alexander von Humboldt, inspirador de una nueva ilustración de América. Berlin: Ibero-Amerikanisches Institut PK. 142 p.

LYNCH, John (1986). The Spanish American revolutions (1808-1826). 2da ed. New York: Norton. xxix, 448 p.

MARMER, H. A. (1939). «Corriente del Perú». Revista de Marina (Lima), vol. 24:2, marzo-abril, p. 169-178.

MIRANDA COSTA, Juan, ed. (1993). Apuntes sobre cien familias establecidas en el Perú. Archivo Luis Lasarte Fereyros. Lima: Rider. 935 p. 

MIRÓ QUESADA, Aurelio (1966). «Amistades de Humboldt en Lima». En sus 20 temas peruanos, Lima: Talls. Gráfs. P. L. Villanueva, p. 251-268.

MOHEIT, Ulrike, ed. (1993). Alexander von Humboldt. Briefe aus Amerika, 1799-1804. Berlin: Akademie Verlag. 376 p. (Beiträge zur Alexander-von-Humboldt-Forschung, 16).

MOHEIT, Ulrike, ed. (1999). Das Gute und Grosse wollen. Alexander von Humboldts amerikanische Briefe. Berlin: Rohrwall Verlag. 272 p.

MOLINA MARTÍNEZ, Miguel (1986). El Real Tribunal de Minería de Lima, 1785-1821. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla. 396 p.

NIETO, Manuel R. (1959). «Humboldt y la Corriente del Perú». Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, vol. 76:1/2, enero-junio, p. 15-31.

NÚÑEZ, Estuardo, y PETERSEN, Georg (1971). El Perú en la obra de Alejandro de Humboldt. Lima: Librería Studium. 261 p.

NÚÑEZ, Estuardo, y PETERSEN, Georg (2002). Alexander von Humboldt en el Perú: diario de viaje y otros escritos. Lima: Banco Central de Reserva del Perú & Goethe Institut Inter Nationes. 315 p.

ORREGO ACUÑA, Eduardo (1997). «Alejandro de Humboldt y el Perú». La Casa de Cartón de Oxy (Lima), II época, n° 12, p. 68-77.

ORTIZ SOTELO, Jorge (2002). «Aportes de Humboldt a la náutica y a la oceanografía peruana». MS. Comunicación presentada al coloquio internacional Humboldt y la América ilustrada (200 años después), Lima, Instituto Riva-Agüero, 11 a 13 de noviembre. 

PALMA, Ricardo (1906). «Carta del barón de Humboldt al gobernador de Jaén D. Ignacio Checa, copiada del original que existe en poder de un caballero vecino de Piura». El Ateneo (Lima), VII, n° 40, p. 116-120.

PETERSEN, Georg (1960). «Sobre la ruta de viaje de Alexander von Humboldt y sus observaciones geológicas y geofísicas en el Perú». Publicaciones del Instituto de Geografía/Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), serie I, n° 4, p. 101-124.

PETERSEN, Georg (1969). «La presencia de Alexander von Humboldt en el litoral del Perú». Amaru (Lima), n° 10, p. 2-10.

RIVA-AGÜERO, José de la (1971). «Alejandro de Humboldt y el Perú» [1936]. En sus Estudios de historia peruana. La Emancipación y la República ; recopilación y notas de César Pacheco Vélez, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, p. 131-143.

SCHOTT, Gerhard (1937). «Corriente Peruana o Corriente de Humboldt». Revista de Marina (Lima), vol. 22:4, marzo-abril, p. 323-328.

SCHWEIGGER, Erwin (1946). «La Corriente Peruana». Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, vol. 63:1/2, enero-junio, p. 43-50.

SOBREVILLA, David (2002). «La visión crítica de Humboldt de la sociedad peruana». Acta Herediana (Lima), n° 32, abril-septiembre, p. 17-34.

STEVENS, Henry (1863). The Humboldt Library. A catalogue of the library of Alexander von Humboldt ; with a bibliographical and biographical memoir by [...]. London: Henry Stevens. 791 p.

TULARD, Jean, ed. (1990). Alexandre de Humboldt. L’Amérique espagnole en 1800. Récit d’un savant allemand présenté par [...]. Paris: Calmann-Lévy. 296 p.

VEGAS VÉLEZ, Manuel (1990). «El nombre de la Corriente del Perú». Revista de Marina (Lima), vol. 83:6, noviembre-diciembre, p. 219-223.

VEGAS VÉLEZ, Manuel, ed. (1991). Humboldt en el Perú. Diario de Alejandro de Humboldt durante su permanencia en el Perú (agosto a diciembre de 1802). Traducido del francés por [...]. Piura: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado. 96 p.

ZÚÑIGA, Neptalí (1983). Diario inédito del viaje de Humboldt por la provincia de Guayaquil. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. 213 p.

______________________________________________________

Navigationselement: zurck

hin-online.de. postmaster@hin-online.de
Letzte Aktualisierung: 30 November 2007 | Kraft
Best viewed with Mozilla Firefox 2.

Navigationselement: weiter